Este blog esta protegido por las leyes de derechos de autor.
Copyright Francisco José Del Río Sánchez 2008

martes, 28 de octubre de 2008

Un impulso

Hace unos días Carolina me dijo que lo estaba pasando realmente mal por que un espíritu oscuro la había agarrado por el cuello y no podía zafarse de él. Era el más fuerte de los que ha enfrentado hasta ahora y además de hacerle daño a ella, no paraba de molestar a sus hijos.

Cuando fui a verla, aunque tarde en darme cuenta de la gravedad del tema, improvisamos una sanación para ese espíritu, con las manos unidas me puse en intención de darle fuerzas y prestarle mi luz para que pudiera vencer al oscuro que la tenía sojuzgada. Por suerte no estamos solos y mientras ella luchaba, sintiendo dolores físicos, con el espíritu, yo recibía indicaciones que le iba transmitiendo para poder derrotarlo. Después de obligarlo a que recibiera toda nuestra luz, por fin entro en razón y se marcho hacía la luz.

En ese momento, antes de salir del trance, le dije a Carolina que preguntará cuales eran los motivos de la venida de ese oscuro y que mensaje nos estaba transmitiendo.

Se nos dijo que vendrían otros iguales o más fuertes que este y Carolina necesitaría también la ayuda de otra persona para sanarlo, a su vez, teníamos que comenzar el trabajo en grupo con los espíritus oscuros.

Pero para todo eso necesitamos la ayuda de más personas…

sábado, 25 de octubre de 2008

Mi inconsciente y las mujeres

En el curso de terapia regresiva de este ultimo fin de semana he descubierto algo, que me ha sorprendido e incluso dolido. Y es que a nivel inconsciente considero de más valor lo masculino que lo femenino, vamos lo que de toda la vida se ha llamado un machista, que un hombre vale más que una mujer para mi.

O al menos eso dice mi test de introyección, y para mi el inconsciente es sagrado. Y aunque me duela me da la impresión de que algo de razón debe de tener, pues nuestra herencia cultural no se borra de un plazo. Y el otro día viendo la serie cuéntame, caí en la cuenta que hace poco más de 30 años que las mujeres eran masivamente amas de casa y cuando se casaban pasaban a ser propiedad de su marido, y necesitan un permiso del mismo para montar un negocio, viajar, etc, cosas que ahora nos parecen impensables y no ha pasado ni medio siglo.

Y eso está en nuestro inconsciente colectivo y esa herencia no se cambia de un dia para otro.

De todas formas nuestro ego y nuestro karma no se transciende porque se anule, sino cuando conocemos completamente todos sus vericuetos y artimañas para dominarnos, solo cuando conocemos intimamente nuestros condicionantes podemos expresarnos en libertad.

Como muy bien decía el maestro zen Dohushô Villalba transcendemos nuestro yo egoico-mental cuando comprendemos que somos algo más que nuestra actividad mental. Y en ese momento, nuestro ego, pasa de esclavizarnos a ser nuestro más fiel servidor

viernes, 24 de octubre de 2008

Mi amigo Jorge

Mi amigo Jorge me ha llamado la atención, ya varias veces, sobre lo duras que a veces resultan las palabras escritas. Como cuando escribimos algo se expresa de una forma directa y a veces pueden ser bruscas y molestas. Y seguramente tiene razón.

Escribo lo que siento y experimento como lo siento y lo experimento, y aunque a veces mis palabras suenen duras, también es verdad que no siempre se pueden decir palabras amables.

Y yo en este blog no estoy enseñando, sino aprendiendo a escribir, a transmitir, a comunicar y para eso necesito que me pongan un espejo delante donde se reflejen mis errores y aciertos, y sin comentarios de los lectores no puedo aprender.

Ya hace un mes en una sanación me dijeron que no hablará que era mejor que escribiera, pues todavía no tengo la visión clara para comprender la autentica naturaleza de la realidad, y al escribir no hay tanta implicación emocional y meto menos la pata.

Al escribir me arriesgo a equivocarme, a que se me malinterprete, a ofender, y más cuando no he escrito nada en mi vida, pero que es la vida si no nos arriesgamos, sino vamos un poco más allá de nuestros limites...

jueves, 23 de octubre de 2008

Un regalo de despedida

Mi buen amigo Anibal, del que hable hace varias semanas, y que ha estado trayéndome espíritus oscuros últimamente, me ha dejado definitivamente, lo cual no niego que ha sido un respiro para mi, pues no paraba de traerme oscuros y me tenía un poco harto. No se ha despedido pero me ha dejado un regalo especial.

La tarde del domingo después del curso, estaba tumbado bajo los débiles rayos del sol de Octubre en la playa de la Barceloneta, intentando relajarme, cuando surgieron en mi mente las imágenes de un camión lleno de milicianos bajando a toda velocidad por las calles de Barcelona. "Van a la caza de los milicianos de organizaciones rivales, a los que matan en el acto". Entiendo son los sucesos de Mayo del 37.

Ha ella se le olvido quitarse el brazalete de la CNT, y era demasiado guapa. La subieron al camión y la llevaron hasta la playa donde la violaron todos, cuando acabaron le pegaron un tiro en la cabeza. Antes de tirarla al mar, un animal le grabo puta con un cuchillo en el pecho y aunque estaba muerta sintió el dolor en su pecho.

Mientras presenciaba todo esto, algunas lagrimas corrian por mis mejillas y ella me explicaba como un sueño de igualdad, solidaridad y justicia de mas de medio año en aquella Barcelona revoluvcionaria se había esfumado de golpe.

Juro vengarse con todas sus fuerzas de aquellos hombres, "Curro no te imaginas la fuerza que proporciona el odio" me dijo.

Cuando sentía que alguno de aquellos hombres estaba a punto de morir acudia y atrapaba su espíritu nada más salía del cuerpo y lo torturaba hasta matarlo. Aunque me dijo decepcionada: "Y ahora me dices tu que el alma no puede morir. Tanto esfuerzo para nada". Los que murieron en la guerra o victima de la represión, o en la carcel, fueron muy faciles de eliminar pues sus espíritus estaban muy debilitados, pero los que murieron años después fueron huesos más duros de roer.

Hacía años que habia terminado su lugubre tarea y llevaba una aburrida existencia en la oscuridad. Cuando le pedí sus manos, se nego, no queria que la sanará. Como no podía hacer otra cosa la cogí por las manos y la sané, ella se reclinó en mi hombro y acurrucandose me dió a entender que no podía más.

No quiso marcharse con el recogealmas que vino a buscarla pues no queria abandonar mi protección. De pronto me vi arrastrado con ella hasta un sanatorio donde se recuperan los espíritus dañados y allí la deje en buenas manos, aunque no pude dejarla hasta que no se sintió segura.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Un vaso que rebosa...

Imaginar un vaso que se va llenando gota a gota, cada una de esas gotas se produce cuando un ser humano se ilumina.

Con el paso del tiempo el vaso se va llenando con los sucesivos despertares acaecidos en la humanidad.

Llega un momento que ese vaso esta tan lleno que una nueva gota lo hará rebosar, el despertar de una sola persona colmará el vaso y provocará un salto cualitativo de la humanidad, un despertar colectivo.

¿Podemos considerar esa gota más importante que las demás?, ¿Podemos considerar el despertar que hace rebosar el vaso más brillante que los anteriores?.

Parón

Este fin de semana he estado en Barcelona haciendo un curso de Terapia Regresiva, que me va a tener visitando la bella Ciudad Condal, un fin de semana al mes hasta Mayo. Así que entre que me iba el viernes y volvía el lunes y los preparativos, el blog ha estado abandonado. Para colmo cuando he vuelto y he intentado conectarme en casa, el amable vecino que me proporcionaba el wi-fi parece que se ha dado de baja. A grandes males, grandes remedios, he cogido el portátil bajo el brazo, cual barra de pan y me he ido a la biblioteca, que tambien tiene wi-fi gratis.

Mientras no encuentro mejor solución. La última opción es la de pagar por este medio de conocimiento libre. Faltaria más pagar para que la gente me lea, hasta ahí podiamos llegar.

viernes, 17 de octubre de 2008

Vía seca/Vía humeda

En el trabajo espiritual se suelen distinguir dos vías de trabajo que no son excluyentes, la del estudio y la de la práctica.

La vía del estudio, la intelectual o vía seca, es una vía estéril que solo produce comprensión intelectual. Puede servir para motivar pero no para aumentar nuestro nivel de conciencia. La Teología, el estudio de Dios, es un claro ejemplo de esto. No podemos estudiar, analizar algo que solo podemos experimentar en nuestro interior, algo que solo podemos sentir y expresar más allá de nuestra mente racional. La experiencia de Dios, del amor universal no puede reducirse a un concepto, por eso Dios es innombrable, incomprensible e inabarcable.

La vía húmeda, la de la práctica, la experiencia, es la única que puede desarrollarnos espiritualmente, la única que puede aumentar nuestro nivel de conciencia, la única que puede llevarnos a la experiencia del despertar, a la unidad, que no es un concepto sino una experiencia.

Pero esto solo vale para el trabajo espiritual, para el resto de las facetas de la vida, de nuestras tareas, es necesario estudiar.

Así que no nos queda más remedio que aplicarnos Carolina.